Interesante punto de vista, pero también habría que ver que otras formas se pueden establecer para llevar a cabo realmente un cambio. Además de buscar formas de organización y liderazgos que no contradigan la esencia del movimiento, además de definir dicha esencia. Y ciertamente en lo esencial todos formemos parte del 15-M pero quizás no en su desarrollo o evolución o algunos aspectos. Pero, esperemos que de alguna forma dichos fracasos provoquen diversos alter-15M y se creen verdaderos sistemas diversos de lucha. Aunque si más no han logrado evitar muchos deshaucios injustos. Aunque es evidente que todos consumimos y jugamos de alguna forma en el consumo, lo que hay que analizar es ¿Hasta que punto nuestro consumo es responsable? Y hay que tratar, que desde este movimiento u otros, tratar de educar en el consumo responsable y definir claramente dicho concepto, entre otros.
Es un analisis interesante, pero creo que también hay otro elemento que muestra el fracaso del 15M. El 15M e IU-ICV tienen más o menos las mismas ideas y luchas sociales, pero en cambio el 15M niega a IU-ICV, cuando estos son los únicos en realmente defender en las cámaras al 15M, mientras el PP lo criminaliza, CIU hace caza de brujas, PSOE se hace el loco despistado y ERC se hace el amigo del 15M pero pactando con CIU según le conviene.
2 comentarios:
Interesante punto de vista, pero también habría que ver que otras formas se pueden establecer para llevar a cabo realmente un cambio. Además de buscar formas de organización y liderazgos que no contradigan la esencia del movimiento, además de definir dicha esencia.
Y ciertamente en lo esencial todos formemos parte del 15-M pero quizás no en su desarrollo o evolución o algunos aspectos. Pero, esperemos que de alguna forma dichos fracasos provoquen diversos alter-15M y se creen verdaderos sistemas diversos de lucha. Aunque si más no han logrado evitar muchos deshaucios injustos. Aunque es evidente que todos consumimos y jugamos de alguna forma en el consumo, lo que hay que analizar es ¿Hasta que punto nuestro consumo es responsable? Y hay que tratar, que desde este movimiento u otros, tratar de educar en el consumo responsable y definir claramente dicho concepto, entre otros.
Es un analisis interesante, pero creo que también hay otro elemento que muestra el fracaso del 15M.
El 15M e IU-ICV tienen más o menos las mismas ideas y luchas sociales, pero en cambio el 15M niega a IU-ICV, cuando estos son los únicos en realmente defender en las cámaras al 15M, mientras el PP lo criminaliza, CIU hace caza de brujas, PSOE se hace el loco despistado y ERC se hace el amigo del 15M pero pactando con CIU según le conviene.
Publicar un comentario