Cargados de conclusiones enredantes y creencias que a lo largo de los siglos siguen siendo sostenibles, vivimos ignorando el paso propio, el verdadero andar de la humanidad...
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEivVj6H5eqfs1pQed9GGnKRIpGmvpHJlSi7nSVpxKO5PdGT0Rjof2mnXGnQmxoeTB2D1nmn3tk9a2O3zeu302iLuFtENp3rdWUsXDm5wokYqOZCN9VcXpfbF54d3hpMeklBtIpCmIu-scs/s320/akertesz1.jpg)
Yo no estoy diciendo que haya que encerrarse en uno mismo para hallar dicho paso ni tampoco buscar la vanidad sino lo impresionante que resulta todo, es decir cada detalle que está a nuestro al rededor y su influencia masiva dependiendo del acreedor ya que un tomate no es igual para un físico que para un agricultor aunque también existen variantes generales como la publicidad o la política , es decir, que el abanico de influencias aparte de ser amplio también tiene infinidad de colores, lo que hace aún más compleja nuestra concienciación ya que va del consciente al subconsciente; zonas influenciables en las que a veces por más que queramos, no podemos actuar...
¿Acaso los ínfimos hombres que valieron por cientos a lo largo de la historia de la humanidad fueron los únicos capaces de zafarse de las redes de dicha influencia?
¿Habrán sido capaces de encontrar la alquimia contra el destino, suerte y casualidad?
¿Qué sería de nosotros si uno por uno empezáramos a retirar del escenario todo objeto visual?
¿Y si lográsemos que no nos afectara ni directamente ni indirectamente al estar?
¿Estaríamos ante nuestro verdadero paso?
Misterios que solo pueden ser concluyentes y no exactos a través de la influencia de la razón, es que parece ser que sin influencias todos son preguntas...
El escritor,
Del buen vino cosechador.
2 comentarios:
Muy buena reflexión, Mauro. Te sigo leyendo.
Humberto.
Hola muy bonito blog! Hombre .. Hermosa .. Increíble .. Voy a tu favorito y tomar la alimenta también ...
Publicar un comentario